WhatsApp +54 388471071
PUNA - QUEBRADA - VALLE - SELVA
LOW COST TOUR EN MOTO TOURS
ITINERARIO
Salimos desde la ciudad de San Salvador de Jujuy, a bordo de una Honda XR190 o Yamaha Temeré 250 equipada con los equipos de protección y de lluvia, es una moto ideal para esta travesía y así de esta manera rodar junto a nuestro equipo por la increíble rutas del norte Argentino, el grupo saldrá con un guía y asistente por todo el recorrido en una moto preparada donde llevaras herramientas y equipo de auxilio para prevenir y sacar de apuro de algún percance que suceda en el camino. Recorreremos por Ruta 9 y 52 para visitar esos lugares increíbles que todo el mundo quiere conocer como: Salinas Grandes, cerro de 7 colores en Purmamarca, las serranías del Hornocal en Humahuaca y cruzaremos el cordón pre andino oriental para llegar las Yungas, a la selva de las alturas. nos hospedaremos dos noches en hostales familiares, para que al llegar a cada punto podamos relajarnos y disfrutar de las típicas comidas del norte.
Regresaremos a San Salvador de Jujuy por ruta nacional N° 34 para finalizar el recorrido.
CRONOGRAMA DE VIAJE
Recorreremos en moto por la provincia de Jujuy visitando las 4 regiones de esta Provincia: Puna, Quebrada, Valles y Selva en 4días intensos por caminos de rutas de asfalto y de ripio, asensos y descensos en su mayoría curvas y contracurvas.
Visitas
Purmamarca
Mirador Cuesta Lipan
Salinas Grandes
Noche en Tilcara
230 km
Visitas
Humahuaca
Mirador Hornocal
Abra del Zenta
Noche en Santa Ana
160 km
Visitas
Caspala
Valle Colorado
Valle Grande
Noche en San Francisco
120 km
Visitas
Fuente del Jaguar
Parque Calilegua
Libertador S. M.
Regreso a S.S de Jujuy
250 km
INFORMACION
🛵 Alquiler de motos Honda XR190 o Yamaha Temeré 250
⛽ Combustible
🏠 Hospedaje en Hostel y Hostal
☕Desayunos incluido
🎟️ Entradas a miradores y excursiones.
🏃 Trekking, rappel en las Yungas
🔧 Guía y Asistencia en motocicleta.
🥣Almuerzos, cenas
🚕 Transfer aeropuerto u hotel
NO INCLUYE
Pasaje Aéreos, cenas, ni gastos personales.
MAPA DEL RECORRIDO
EXCURSIONES A LO LARGO DE LA TRAVESIA
"Exploraremos algunos de los lugares naturales más fascinantes de la región, acompañados por guías locales expertos que compartirán con nosotros su conocimiento, historias y la riqueza cultural que rodea a cada destino. Esta experiencia nos permitirá conectarnos de manera auténtica con la naturaleza y descubrir los secretos mejor guardados de estos impresionantes paisajes."
Nos adentraremos en las impresionantes Salinas Grandes de Jujuy, un paisaje único que parece sacado de otro planeta. Acompañados por guías locales expertos, descubriremos los secretos de este majestuoso desierto de sal, desde su formación natural hasta su importancia cultural y económica para la región. Una experiencia inolvidable que nos conectará con la belleza y la historia de este entorno singular
Nos aventuraremos hacia las imponentes Serranías del Hornocal, también conocidas como el 'Cerro de los 14 colores', uno de los paisajes más impresionantes y coloridos de la provincia de Jujuy. Acompañados por guías locales, exploraremos este mágico rincón que combina la majestuosidad de la naturaleza con la riqueza cultural de la región, aprendiendo sobre su formación geológica, su historia y la importancia que tiene para las comunidades que lo rodean.
Nos embarcaremos en un viaje inolvidable por el Qhapaq Ñan, la red de caminos ancestrales que conectaba el vasto Imperio Inca, ahora declarado Patrimonio de la Humanidad. Acompañados por guías locales, recorreremos el tramo que atraviesa Santa Ana, un lugar cargado de historia y cultura viva. Durante el recorrido, descubriremos paisajes andinos espectaculares, conoceremos las tradiciones de las comunidades locales un tesoro único
Nos dirigiremos hacia la espectacular Cascada de Valle Grande, un rincón paradisíaco en el corazón de la Quebrada de las Conchas, rodeado de paisajes impresionantes y aguas cristalinas. Durante el recorrido, disfrutaremos de la naturaleza en su máximo esplendor, aprendiendo sobre la flora y fauna local mientras nuestros guías nos conducen a este majestuoso salto de agua
Exploraremos la enigmática Fuente del Jaguar, un lugar lleno de misticismo y belleza natural, ubicado en el corazón de San Francisco, Jujuy. Guiados por expertos locales, descubriremos la conexión espiritual y cultural que este sitio tiene para las comunidades originarias, mientras nos sumergimos en la exuberante vegetación y las historias que rodean a este emblemático lugar. Un recorrido que combina naturaleza, leyenda y tradición.
Nos adentraremos en el Parque Nacional Calilegua, un paraíso natural ubicado en la región de las Yungas jujeñas, hogar de una increíble biodiversidad. A través de sus senderos, exploraremos la selva subtropical y sus paisajes únicos, guiados por expertos que compartirán su conocimiento sobre la flora, fauna y la importancia de este ecosistema para la región.
ALOJAMIENTO
Nos alojamos en Hostal / Hospedajes los servicios que cuantan son:
Habitaciones Doble con baño privado o compartido.
Wifi
Desayunos
Agua caliente 24 hs.
Ropa de cama y toallas.
RECOMENDACIONES
Capa base (térmica): Asegúrate de llevar camisetas y pantalones térmicos transpirables para mantenerte seco y abrigado.
Capa intermedia: Un polar o una chaqueta de lana para mantener el calor.
Capa externa: Chaqueta y pantalón impermeables y cortavientos.
Ropa ligera: Para el día, cuando hace más calor.
Pantalones desmontables: Ideales para cambiar entre caminatas y descanso.
Guantes: Térmicos y de moto (con protección para las manos).
Ropa de moto: Chaqueta y pantalón con protecciones.
Buff o pañuelo multifuncional: Protección para cuello y cara contra el viento y el polvo.
Calzado: Botas de trekking resistentes e impermeables y botas de moto.
Calcetines térmicos y extras: Llévalos de lana merina o sintéticos.
Lentes de sol: Con protección UV, esenciales por la radiación solar elevada.
Protector solar y labial: De alta protección, mínimo SPF 50.
Bolsa seca: Para mantener tus documentos, dinero y electrónica protegidos del polvo y la humedad.
Empaca liviano y funcional: La moto tiene un límite de carga, y durante caminatas, menos peso significa menos esfuerzo.
Hidratación: Botella o sistema de hidratación tipo camelback.
GUIA Y ASISTENCIA EN MOTO
Un asistente de moto es una persona que apoya en viajes en moto, ya sea como acompañante para soporte técnico, logístico o como guía en expediciones. Su equipo debe ser funcional y permitirle responder a imprevistos.
PRECIO
$ 800.000
POR PILOTO
Reserva con un mínimo de pago 10 % y lo resto abona en el momento del tour.
Medios de Pago: Efectivo, Pesos Argentinos, Dolares, Euros, Transferencias, Tarjetas, QR
CALENDARIO
AÑO 2025
15,16,17 y 18 de Mayo 2025